Ir al contenido
Logo
  • Sobre Stays
  • Nosotros
  • staysUP
  • Materiales
  • Contacto
  • ES
    • ES
  • Sobre Stays
  • Nosotros
  • staysUP
  • Materiales
  • Contacto
  • ES
    • ES
Prueba Stays
Logo
Prueba Stays
Abrir menu
Inicio » Administración de inmuebles » Publicación actual

SIRE Migración Colombia: aprende cómo registrar tu empresa de Viviendas Turísticas

  • Guillermo Giménez
  • Administración de inmuebles
  • 25/02/2025
  • 6 minutos
  • Creado por humanos

¿Sabías que tu negocio puede ser penalizado si no registras correctamente a tus huéspedes extranjeros? Por eso, existe el SIRE (Sistema de Registro de Extranjeros) Migración Colombia, el cual se trata una plataforma administrada por el departamento de Migración colombiana que permite a los extranjeros y a quienes les brindan alojamiento cumplir con los requisitos migratorios del país.

Esta es una herramienta que ayuda a regular la entrada de extranjeros que visitan Colombia para hacer turismo y negocios. Para nadie es un secreto que el turismo colombiano está creciendo aceleradamente, por eso, es necesario tener un control adecuado para la seguridad de todos los involucrados. 

Entonces, si posees un alquiler vacacional o recibes a extranjeros en tu propiedad, es fundamental que conozcas las obligaciones que impone el SIRE y registrar correctamente a tus huéspedes. 

En este artículo, te explicamos qué es el SIRE, quiénes deben registrarse, cómo hacerlo y las consecuencias de no cumplir con esta normativa.

¿Qué encontrarás en este artículo? -
¿Qué es el SIRE y para qué sirve?
¿Quién debe registrarse en el SIRE Migración Colombia?
¿Cómo me inscribo en el SIRE Migración Colombia?
Importancia de registrar tu alquiler vacacional en el SIRE
¿Cuál es la diferencia entre el TRA y el SIRE?
Bonus Tip: delega el registro del SIRE a tus colaboradores
Cumple con el SIRE sin esfuerzo con Stays

¿Qué es el SIRE y para qué sirve?

El SIRE (Sistema de Registro de Extranjeros) es una plataforma implementada por Migración Colombia para registrar y hacer seguimiento a los extranjeros que ingresan, permanecen o se alojan en el territorio colombiano. 

Su objetivo principal es garantizar el cumplimiento de las normativas migratorias, permitiendo a las autoridades tener un control sobre la estadía de ciudadanos extranjeros en el país.

¿Quién debe registrarse en el SIRE Migración Colombia?

Las leyes colombianas hacen referencias a personas o empresas que presten servicios para extranjeros y extranjeros que generen algún bien, cómo comprar o trabajar. De estas manera, el registro en el SIRE es obligatorio para:

  • Extranjeros que permanezcan en Colombia bajo ciertas condiciones migratorias.
  • Personas naturales o jurídicas que brinden hospedaje a extranjeros, incluyendo, posadas, alquileres vacacionales o apartamentos turísticos.
  • Empresas que contraten o presten servicios a extranjeros.

La inscripción también incluye otros tipos de negocios como aquellos de voluntariado, espectáculos artísticos o deportivos, transporte, entre otros. 

sitio web SIRE Migración Colombia

¿Cómo me inscribo en el SIRE Migración Colombia?

Una de las ventajas de este proceso es que es en línea, por lo que no necesitas trasladarte o pagar el traslado de algunos de tus colaboradores. La inscripción se realiza de la siguiente manera:

  1. Ingresar al sitio web o plataforma oficial del SIRE Migración Colombia.

  2. A continuación, seleccionas la parte que dice “Registro de Persona que Reporta o Persona Jurídica”.

  3. Luego debes llenar el formulario con los datos de tu empresa según corresponda.

  4. Una vez hecho esto debes mantener actualizados tus datos en la plataforma conforme a los requisitos de Migración Colombia. 

modelo de contrato de hospedaje

Registro de extranjeros en el SIRE Migración Colombia

El registro de huéspedes y extranjeros también debe realizarse a través de la plataforma, con esto confirmas que recibirás personas de otro país a tus alojamientos. 

Afortunadamente, la aplicación es bastante intuitiva para que cualquier persona de tu equipo pueda utilizarla sin mucha dificultad. 

Sin más, los pasos son: 

  1. En el menú principal debes seleccionar “Cargar Información”, eso te abrirá a otra ventana. 
SIRE Migración Colombia
  1. Luego, haces clic en la pestaña que dice “Alojamiento y Hospedaje” ahí te aparecerán dos opciones: Cargar un archivo TXT con la información del huésped y de la reserva o llenar un formulario con toda los datos necesarios (Tipo de Movimiento, “Fecha de Movimiento, Nombre, Documento, entre otros).
SIRE Migración Colombia
  1. Finalmente, selecciona “Enviar información” y solo resta esperar a que la plataforma apruebe los datos. 

Importancia de registrar tu alquiler vacacional en el SIRE

Como en cualquier empresa, siempre es importante mantener todos tus papeles al día. De esta maneta, registrar tu alquiler vacacional en el SIRE es una obligación legal que te permite:

  • Evitar sanciones y multas impuestas por Migración Colombia.
  • Cumplir con las normativas migratorias vigentes.
  • Contribuir a la seguridad del país al permitir un mejor control de los extranjeros.
  • Generar confianza en los viajeros al operar dentro del marco legal.

Consecuencias de no estar en el SIRE Migración Colombia

Según la Resolución 1238, no cumplir con el registro en el SIRE puede acarrear diversas sanciones, el mismo departamento, dependiendo de la gravedad del caso u omisión del documento, puede proceder con las siguientes sanciones:

  • Multas económicas significativas.
  • Cierre temporal o definitivo del establecimiento de hospedaje.
  • Problemas legales que podrían derivar en inhabilitaciones para operar.
  • Restricciones migratorias para los extranjeros involucrados.

Vale la pena recordar que en casos de existir algún error en el registro de la empresa o de extranjeros, existe la opción de enmienda, donde tienes hasta 90 días para corregir todos los problemas legales. 

En estos casos, es importante contar con un abogado especializado o contactar las oficinas de Migración de Colombia para quitar cualquier duda que tengas. 

Lee también:

  • Tarjeta de Registro de Alojamiento: todo lo que necesitas saber sobre este documento en Colombia
  • Cómo realizar un contrato de arrendamiento sencillo: aprende con nuestros consejos  
  • Extranet Expedia: entienda cómo funciona y descubra las buenas prácticas para usarla
  • Verificación de Identidad: su función en las Rentas por Temporada
  • Anunciar alquiler de temporada: aprende más sobre los canales de venta

¿Cuál es la diferencia entre el TRA y el SIRE?

Otro documento relevante para la práctica de rentas vacaciones en Colombia es la Tarjeta de Registro de Alojamiento. Si bien ambos sistemas están relacionados con el control migratorio en Colombia, tienen diferencias clave:

  • SIRE: Se enfoca en el registro de extranjeros que ingresan o residen en el país, así como en la obligación de quienes les brindan hospedaje.
  • TRA (Trámite de Registro de Alojamiento): Es un requisito específico para el sector hotelero y de hospedaje, orientado a la regulación de alquileres y establecimientos comerciales.
CaracterísticaSIRETRA
EnfoqueRegistro de extranjeros y quienes los hospedanRegulación de alojamientos turísticos
ObligaciónPara extranjeros y hospedajesPara hoteles y alquileres vacacionales
ResponsableMigración ColombiaEntidades turísticas y municipales
ObjetivoControl migratorio y seguridadRegistro de establecimientos comerciales

Bonus Tip: delega el registro del SIRE a tus colaboradores 

El registro en el SIRE es un requisito obligatorio, pero gestionarlo manualmente puede consumir tiempo valioso que podrías dedicar al crecimiento de tu negocio. Para agilizar este proceso, delega la tarea a tu equipo de trabajo, como administradores de propiedades o anfitriones experimentados.

Como crear tu equipo ideal de rentas cortas

Con Stays, puedes asignar fácilmente esta responsabilidad a través de nuestra plataforma con la funcionalidad de “administrador de tareas”, asegurando que cada registro se realice correctamente y en el momento adecuado. Gracias a nuestras herramientas de gestión, podrás monitorear el cumplimiento de esta obligación sin perder el control de tus operaciones.

Cumple con el SIRE sin esfuerzo con Stays

El SIRE es una herramienta clave para regular la entrada de extranjeros a Colombia, y cumplir con esta normativa es esencial para evitar sanciones y garantizar la legalidad de tu negocio de alquiler vacacional.

Con Stays, puedes optimizar la gestión del registro de tus huéspedes, automatizar procesos y asegurarte de que tu negocio cumpla con todas las regulaciones migratorias sin complicaciones. 

Regístrate en Stays hoy mismo y lleva la administración de tu alquiler vacacional al siguiente nivel.

Picture of Guillermo Giménez

Guillermo Giménez

Guillermo Giménez es consultor y profesional especializado en tecnología y ventas B2B, enfocado en el mercado de la vivienda turística en América Latina. Nació en Madrid, España y desde 2015 vive en Rio de Janeiro, Brasil. Actualmente es Sales Manager para Hispanoamérica en Stays, empresa del Grupo Despegar, donde junto con su equipo se encargan de ayudar a muchos anfitriones a profesionalizar y mejorar la rentabilidad de sus empresas.

4 comentários em “SIRE Migración Colombia: aprende cómo registrar tu empresa de Viviendas Turísticas”

  1. Monica Chavarríaga Monica Chavarríaga
    4 de abril de 2025 a las

    Necesito registrar un hotel en migración

    Responder
    1. João Nascimento João Nascimento
      29 de abril de 2025 a las

      ¡Hola! Te enviamos un correo electrónico.

      Responder
  2. johana andrea johana andrea
    3 de marzo de 2025 a las

    necesito ayduda con el registro del sire porfavor, no me deja me dice que la imagn no coinciden con lo que copio

    Responder
    1. João Nascimento João Nascimento
      26 de marzo de 2025 a las

      Lo conseguimos aquí, puedes intentar de nuevo por favor. Aquí está el enlace del sitio: https://www.sire.gov.co/

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agenda Tu Demo
Asegura ya tu lugar

Puedes tener interés en:

Registro de Alquileres Temporarios en Buenos Aires: Guía Práctica Completa

El Registro de Alquileres Temporarios Turísticos es obligatorio para todas las personas físicas o jurídicas que ofrezcan alquileres temporarios en la Ciudad de [...]
Ler mais...
Administración de inmuebles
  • Guillermo Giménez
  • abril 3, 2025
  • Criado por um humano

Verificación de Identidad: su función en las Rentas por Temporada 

La verificación de identidad es el proceso mediante el cual se confirma que una persona es quien dice ser. Una manera de brindar [...]
Ler mais...
Administración de inmuebles
  • Sven dos Santos
  • octubre 24, 2024
  • Criado por um humano

Admin Booking ¿Cómo la pueden usar los administradores de propiedades?

El admin booking es un tipo de cuenta o credencial de Booking que contiene todos los derechos de acceso a la extranet de [...]
Ler mais...
Administración de inmuebles
  • Sven dos Santos
  • julio 18, 2024
  • Criado por um humano

Planilla online de gestión profesional de alquiler de temporada

Esta plantilla te permitirá identificar las mejores oportunidades para maximizar tus ganancias, comprender los principales gastos de tu empresa y descubrir cuáles son los alojamientos que te generan más reservas.
RECIBIR LA PLANILLA
Logo
Instagram Youtube Facebook Linkedin Whatsapp
Whatsapp:
+55 21 967069723

PLATAFORMA STAYS

  • Conoce el producto
  • Funcionalidades
  • Planes y precios
  • Integraciones
  • Casos de éxito
  • Hable con nuestro equipo
  • Conoce el producto
  • Funcionalidades
  • Planes y precios
  • Integraciones
  • Casos de éxito
  • Hable con nuestro equipo

APRENDE

  • Blog
  • Materiales y herramientas
  • Blog
  • Materiales y herramientas

Partners

  • Programa de referidos
  • Programa de referidos

Institucional

  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
selo Preferred Plus partner airbnb
selo booking parceiro preferencial
Premium Connectivity
expedia elite partner
Vrbo_Connected
getApp
capterra
front runners
Aviso de Cookies
A Stays utiliza cookies para melhorar sua navegação e experiência.
Politica de CookiesAceitar todos
Manage consent

Política de Cookies

Para a Stays.net, transparência é fundamental. Por isso, preparamos este aviso para informar de forma clara e objetiva como e em que momentos utilizamos cookies em nosso site.

O QUE SÃO COOKIES?
Cookies são pequenos arquivos de texto (geralmente criptografados) que ficam armazenados nos navegadores após o usuário acessar um site. Por meio deles é possível identificar o dispositivo de acesso utilizado.
Os cookies possibilitam a melhora da experiência do usuário no site, uma vez que reconhece o dispositivo utilizado para acessá-lo e lembram de informações como o idioma utilizado e as informações de login.
Também utilizamos cookies de terceiros, que são cookies de domínios diferentes do site que você está visitando, para fins de estatística, publicidade e marketing.

POR QUE A STAYS UTILIZA COOKIES?
Utilizamos cookies para diversas funções, dentre as quais, possibilitar e facilitar a utilização de nosso site pelos usuários, diminuir a ocorrência de falhas durante o acesso ao site, analisar o uso dos nossos serviços pelos usuários, segmentar a publicidade que exibimos e analisar de forma estatística as preferências dos usuários.

QUAIS COOKIES SÃO UTILIZADOS PELA STAYS?
Classificamos, de acordo com o uso, os cookies em: necessários, desempenho, funcionalidade e publicidade.

POSSO ACESSAR O SITE SEM UTILIZAR OS COOKIES?
O usuário poderá desativar alguns dos cookies por meio do Painel ‘Gerenciar Cookies’ ou realizar a configuração do seu navegador, podendo:

  • ativar o modo de navegação sigilosa, disponível na maior parte dos navegadores, o qual permite que nenhum cookie permaneça no dispositivo do usuário após fechar a janela do navegador; ou

  • configurar o bloqueio de cookies, nos limites e conforme instruções do navegador do usuário.


Os navegadores também permitem que o usuário exclua os cookies que já estejam armazenados em seu computador. Ressaltamos que, caso o usuário opte por não permitir a utilização de cookies, o site poderá não funcionar corretamente, e as suas funcionalidades também poderão tornar-se parcial ou totalmente indisponíveis.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Sobre Stays
  • Nosotros
  • staysUP
  • Materiales
  • Contacto
  • ES
    • ES
  • Sobre Stays
  • Nosotros
  • staysUP
  • Materiales
  • Contacto
  • ES
    • ES