Ir al contenido
Logo
  • Sobre Stays
  • Nosotros
  • staysUP
  • Materiales
  • Contacto
  • ES
    • ES
  • Sobre Stays
  • Nosotros
  • staysUP
  • Materiales
  • Contacto
  • ES
    • ES
Prueba Stays
Logo
Prueba Stays
Abrir menu
Inicio » Herramientas » Publicación actual

Contrato de hospedaje: modelo y consejos prácticos

  • Sven dos Santos
  • Herramientas
  • 12/09/2023
  • 19/06/2024
  • 6 minutos
  • Creado por humanos

Si anuncias alquileres vacacionales en agencias de viajes online (OTA), como Airbnb, Booking.com y Expedia, ya puedes contar con la protección de las condiciones de uso de cada una de estas plataformas en las transacciones realizadas con los clientes. Sin embargo, la forma más segura de evitar problemas – ya sea antes, durante o después de una reserva – es trabajar con un modelo de contrato de hospedaje de alquiler por temporada, con cláusulas que establezcan los derechos y deberes que tienes con tus huéspedes.

Aunque no es una obligación prevista por la ley para el alquiler vacacional, el contrato de alquiler por temporada se encuentra entre las principales recomendaciones de los expertos en derecho inmobiliario. La función de este documento es ofrecer una protección adicional en el caso de las reservas que llegan a través de las plataformas de alquiler vacacional, y garantizar la protección jurídica en las reservas directas, que son aquellas que recibes a través de tu sitio web. 

En este artículo, hablaremos de cómo hacer un modelo de contrato de alquiler por temporada y cuáles son las pautas en situaciones de incumplimiento de las cláusulas.

Te invitamos a seguir leyendo para obtener más información.

¿Qué encontrarás en este artículo? -
¿Qué es y cómo se hace un contrato de hospedaje?
¿Qué no debe faltar en un contrato de alquiler por temporada?
¿Cuál es la importancia de un modelo de contrato de alquiler?
¿Cómo se rescinde un contrato de hospedaje?
Rutina operativa con un modelo de contrato de hospedaje

¿Qué es y cómo se hace un contrato de hospedaje?

El modelo de contrato de hospedaje es un documento que incluye información sobre las personas que intervienen en la transacción (propietario e inquilino), el inmueble y la negociación acordada (valor del alquiler, gastos adicionales, forma de pago, etc.). También detalla las penalizaciones en las que se incurre si no se cumplen las cláusulas.

En los contratos de alquiler por temporada, también deben ser incluidos temas específicos de este tipo de alquiler. En este punto, es importante recordar que muchos huéspedes reservan por internet sin contacto previo con el anfitrión, lo que dificulta un consenso en las expectativas.

Por este motivo, la recomendación es que el modelo de contrato de hospedaje debe ser redactado por un agente inmobiliario o un abogado especializado en derecho inmobiliario que conozca la dinámica de los alquileres vacacionales.

Descarga gratis un modelo de contrato de hospedaje, realizado por el experto y abogado Eduardo Vásquez, CEO y co-founder de Legalmente S.A.S:

modelo de contrato de hospedaje

¿Qué no debe faltar en un contrato de alquiler por temporada?

Estas son algunas de las cláusulas que el profesor de derecho inmobiliario y especialista en alquiler de viviendas Rafael Sieiro señala como imprescindibles en un modelo de contrato de alquiler por temporada:

–  Valor del alquiler (con gastos) y forma de pago. Debe especificarse el lugar de pago; De lo contrario, el inquilino puede exigir que el propietario se dirija a su domicilio para cobrar el valor adeudado.

–  Número máximo de personas permitidas en la propiedad en una estancia y, si es posible, específicamente: cuántos adultos y cuántos niños.

–  Multas en caso de cancelación de la reserva o salida anticipada. 

–  Prohibición o autorización de alteraciones en la propiedad. Esto puede incluir alteraciones en la decoración y en el mobiliario o incluso obras estructurales, como la integración de la cocina con el salón.

–  Mejoras que se le pueden hacer a la propiedad durante la estadía y quien se hace cargo de los gastos de cada una de ellas.

–  Reglas para las negociaciones previas al procedimiento: Elección del tribunal, número de testigos en un proceso, perito para evaluar los daños a la propiedad o el importe del alquiler, renuncia o no al derecho de apelación.

contrato de hospedaje

¿Cuál es la  importancia de un modelo de contrato de alquiler?

La principal ventaja de contar con un modelo de contrato de hospedaje es facilitar la resolución de conflictos. Aunque ningún anfitrión desea tener problemas, pueden surgir algunos desacuerdos. En esos momentos, el contrato comprueba los detalles del acuerdo de transacción y ayuda a aclarar cómo debe resolverse una determinada situación.

Los conflictos más habituales en los contratos de alquiler están relacionados con el incumplimiento de una cláusula por parte del propietario (anfitrión) o del huésped (inquilino). Aunque es más conocida la mora financiera (falta de pago de la renta), también existe la mora obligatoria, que se refiere a las cláusulas no vinculadas al pago.

Ejemplos de incumplimientos (y cómo el contrato puede evitarlos)

En los alquileres vacacionales, el riesgo de incumplimiento financiero es mayor cuando  optas por recibir el pago mensualmente hasta completar el periodo máximo del alquiler por temporada, que es de 90 días. Sin embargo, la práctica más habitual en los alquileres vacacionales es el pago total por adelantado, que debe estipularse en el contrato.

Los incumplimientos obligatorios pueden ser muy variados. Incluye, por ejemplo, el incumplimiento por parte del anfitrión de su obligación de entregar la propiedad en condiciones de servir como residencia temporal al huésped o que el huésped cause algún daño material a la propiedad.

El contrato también debe garantizar el cumplimiento de las normas establecidas en la convención de condominio o en los estatutos de la comunidad de vecinos. Es necesario incluir en el documento que el huésped será responsable de asumir cualquier multa impuesta por violación de la norma colectiva durante el tiempo de estancia.

webinar contrato de hospedaje

¿Cómo se rescinde un contrato de hospedaje?

Si te ocurre alguna de las hipótesis mencionadas anteriormente, o cualquier otro tipo de incumplimiento de contrato, la mejor manera de resolver la situación es con una negociación extrajudicial. Es decir, sin que ello implique un juicio.

A menudo, una conversación con tu huésped es suficiente para que ambos lleguen a un acuerdo. Pero cuando los ánimos están exaltados y surge un conflicto, te recomiendo que busques el apoyo de un profesional que realice técnicas de negociación extrajudiciales relacionadas con el mercado inmobiliario.

Como última opción, si los intentos de negociación no tienen éxito, puedes buscar asesoramiento jurídico y presentar una demanda.

Lee también:

  • Airbnb: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? y todo lo que debes saber para incrementar tus reservas
  • ¿Qué es un PMS para hospedajes?
  • Tarjeta de Registro de Alojamiento: todo lo que necesitas saber sobre este documento en Colombia
  • Por qué y cómo anunciar alojamientos en Despegar
  • Administrador de propiedades: conviértete en el mejor con estos consejos

Rutina operativa con un modelo de contrato de hospedaje

Muchos anfitriones desean adoptar un modelo de contrato de alquiler, pero no saben cómo ponerlo en práctica en el día a día. Al fin y al cabo, si un administrador cuenta con más de tres propiedades y una alta tasa de ocupación, es muy difícil realizar todo de forma manual.

Un sistema de alquiler vacacional hace esta tarea mucho más práctica, ya que personaliza cada contrato con los datos facilitados por el huésped en el momento de la reserva y activa automáticamente un correo electrónico para solicitar la firma.

¿Quieres agilizar tu rutina y tener más tiempo para dedicarte a tu estrategia de negocio? ¡Prueba Stays y obtén todo el soporte que necesitas para administrar tus propiedades por temporada!

Picture of Sven dos Santos

Sven dos Santos

Sven se mudó a Brasil desde Alemania en 2004 y en 2016 fundó Stays junto con sus cofundadores. Actualmente, se desempeña como CEO de Stays y tiene mucha experiencia en el mercado inmobiliario y de alquiler vacacional, siempre buscando ayudar a otros emprendedores a crecer en el sector.

6 comentários em “Contrato de hospedaje: modelo y consejos prácticos”

  1. Antonio Antonio
    27 de marzo de 2025 a las

    Hola, actualmente el vinculo por medio del cual se puede descargar el modelo de contrato presenta fallas y no permite la descarga del mismo.

    Responder
    1. João Nascimento João Nascimento
      1 de abril de 2025 a las

      ¡Hola! Antonio, te enviamos un correo electrónico.

      Responder
  2. Elisa Petrelli Elisa Petrelli
    4 de septiembre de 2024 a las

    hola! ojala compartan un modelo pra Mexico
    desde ya muchas gracias

    Responder
    1. Beatriz de Sousa Beatriz de Sousa
      11 de septiembre de 2024 a las

      ¡Hola, Elisa!Respondiendo a tu pregunta en el comentario, el contrato fue armado por un abogado de Colombia, para Colombia. De todas maneras, si deseas usarlo, vas a poder descargarlo en el siguiente link, llenando el formulario y el mismo te llegará al e-mail. Aquí: https://conteudo.stays.net/modelo-contrato-de-hospedaje. Saludos.

      Responder
  3. Graciela Gea Graciela Gea
    16 de agosto de 2024 a las

    La solicitud de modelo de contrato de alquiler temporario está Solamente para Brasil no incluye otro país por ejemplo Argentina

    Responder
    1. Beatriz de Sousa Beatriz de Sousa
      23 de agosto de 2024 a las

      ¡Hola, Graciela! Respondiendo a tu pregunta en el comentario, el contrato fue armado por un abogado de Colombia, para Colombia. De todas maneras, si deseas usarlo como una guía, vas a poder descargarlo en el siguiente link, llenando el formulario y el mismo te llegará al e-mail. Aquí: https://conteudo.stays.net/modelo-contrato-de-hospedaje. Estamos trabajando para tener un modelo para Argentina. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agenda Tu Demo
Asegura ya tu lugar

Puedes tener interés en:

9 opciones de aplicaciones de inteligencia artificial para alquileres temporales

Automatiza y destaca en el mercado de alquileres temporales con estas aplicaciones de inteligencia artificial. [...]
Ler mais...
Herramientas
  • David Cavalcanti
  • enero 14, 2025
  • Criado por um humano

PriceLabs: la clave para tener éxito en la fijación de precios 

PriceLabs es un software de precios dinámicos diseñado para el mercado de alquileres a corto plazo. [...]
Ler mais...
Herramientas
  • Guillermo Giménez
  • noviembre 29, 2024
  • Criado por um humano

Descubre cómo y por qué explorar Google Maps en tu negocio

Google Maps es un recurso que utiliza la tecnología GPS para localizar direcciones y sugerir rutas de desplazamiento entre un punto y otro, [...]
Ler mais...
Herramientas
  • David Cavalcanti
  • octubre 16, 2024
  • Criado por um humano

Planilla online de gestión profesional de alquiler de temporada

Esta plantilla te permitirá identificar las mejores oportunidades para maximizar tus ganancias, comprender los principales gastos de tu empresa y descubrir cuáles son los alojamientos que te generan más reservas.
RECIBIR LA PLANILLA
Logo
Instagram Youtube Facebook Linkedin Whatsapp
Whatsapp:
+55 21 967069723

PLATAFORMA STAYS

  • Conoce el producto
  • Funcionalidades
  • Planes y precios
  • Integraciones
  • Casos de éxito
  • Hable con nuestro equipo
  • Conoce el producto
  • Funcionalidades
  • Planes y precios
  • Integraciones
  • Casos de éxito
  • Hable con nuestro equipo

APRENDE

  • Blog
  • Materiales y herramientas
  • Blog
  • Materiales y herramientas

Partners

  • Programa de referidos
  • Programa de referidos

Institucional

  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
selo Preferred Plus partner airbnb
selo booking parceiro preferencial
Premium Connectivity
expedia elite partner
Vrbo_Connected
getApp
capterra
front runners
Aviso de Cookies
A Stays utiliza cookies para melhorar sua navegação e experiência.
Politica de CookiesAceitar todos
Manage consent

Política de Cookies

Para a Stays.net, transparência é fundamental. Por isso, preparamos este aviso para informar de forma clara e objetiva como e em que momentos utilizamos cookies em nosso site.

O QUE SÃO COOKIES?
Cookies são pequenos arquivos de texto (geralmente criptografados) que ficam armazenados nos navegadores após o usuário acessar um site. Por meio deles é possível identificar o dispositivo de acesso utilizado.
Os cookies possibilitam a melhora da experiência do usuário no site, uma vez que reconhece o dispositivo utilizado para acessá-lo e lembram de informações como o idioma utilizado e as informações de login.
Também utilizamos cookies de terceiros, que são cookies de domínios diferentes do site que você está visitando, para fins de estatística, publicidade e marketing.

POR QUE A STAYS UTILIZA COOKIES?
Utilizamos cookies para diversas funções, dentre as quais, possibilitar e facilitar a utilização de nosso site pelos usuários, diminuir a ocorrência de falhas durante o acesso ao site, analisar o uso dos nossos serviços pelos usuários, segmentar a publicidade que exibimos e analisar de forma estatística as preferências dos usuários.

QUAIS COOKIES SÃO UTILIZADOS PELA STAYS?
Classificamos, de acordo com o uso, os cookies em: necessários, desempenho, funcionalidade e publicidade.

POSSO ACESSAR O SITE SEM UTILIZAR OS COOKIES?
O usuário poderá desativar alguns dos cookies por meio do Painel ‘Gerenciar Cookies’ ou realizar a configuração do seu navegador, podendo:

  • ativar o modo de navegação sigilosa, disponível na maior parte dos navegadores, o qual permite que nenhum cookie permaneça no dispositivo do usuário após fechar a janela do navegador; ou

  • configurar o bloqueio de cookies, nos limites e conforme instruções do navegador do usuário.


Os navegadores também permitem que o usuário exclua os cookies que já estejam armazenados em seu computador. Ressaltamos que, caso o usuário opte por não permitir a utilização de cookies, o site poderá não funcionar corretamente, e as suas funcionalidades também poderão tornar-se parcial ou totalmente indisponíveis.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Sobre Stays
  • Nosotros
  • staysUP
  • Materiales
  • Contacto
  • ES
    • ES
  • Sobre Stays
  • Nosotros
  • staysUP
  • Materiales
  • Contacto
  • ES
    • ES