Uno de los sectores que más crecimiento ha tenido en los últimos años es el del turismo, adquiriendo más importancia a través del tiempo y presentando así grandes oportunidades para las personas que trabajan en este sector. Es por eso que desde Stays te explicaremos todo lo que deberías saber sobre las agencias de viajes online (OTA), unas novedosas herramientas que te ayudarán a sacarle provecho a tu negocio de renta vacacional. Sabrás para qué sirven, cuáles son las principales, así como sus características y beneficios.
Como todos sabemos el mundo atravesó recientemente una pandemia que afectó la vida de todas las personas de una manera definitiva, cambiando la forma de trabajar, relacionarnos y por supuesto de viajar.
Luego de superar estos nuevos retos para adaptarnos y ahora que la contingencia llegó a su fin, el mercado del turismo volvió a estar en auge, llevándolo incluso a ser comparado con negocios como, el automovilístico, alimenticio e incluso hasta con el petrolero, representando una gran fuente de ingresos de numerosos países.
Por consiguiente, nos enfrentamos a un mercado cada vez más exigente, en donde hay cada vez más opciones de búsqueda y plataformas que ofrecen múltiples alternativas de alojamientos. Igualmente el avance en las tecnologías brinda varios mecanismos para encontrar todo tipo de alquileres vacacionales.
A continuación, te daremos un recorrido por las principales OTAs y te explicaremos en detalle qué son, sus ventajas y beneficios; de esta manera podrás obtener información valiosa para gestionar tus propiedades, teniendo en cuenta las características de cada una.
¿Qué es una OTA?
Para comenzar por este grandioso recorrido, vamos a iniciar con la definición de las OTAs, las cuales son Agencias de Viajes Online, es decir, sitios web o plataformas online de reservas, dedicados a la venta de diferentes servicios relacionados con el sector del turismo; destinadas a reservar todo tipo de servicios, como lo son hoteles, vuelos, excursiones, automóviles o experiencias que abarcan diversas actividades propias del turismo.
Estas plataformas surgen a raíz de las nuevas exigencias de los usuarios, donde debido a la tecnología buscan inmediatez y gran demanda, el turismo se ajustó a las necesidades y de esta manera nacieron los nuevos modelos de búsqueda, apareciendo las OTAs, por sus siglas en inglés: Online Travel Agency.
Las OTAs se han vuelto indispensables para generar facilidad en la gestión de todo tipo de necesidades relacionadas con el turismo, y también logran una mejor experiencia al usuario, focalizando y permitiendo encontrar múltiples opciones.
Las plataformas funcionan como vitrinas online, debido a que generan más exposición y ayudan a los sectores de turismo y a otras empresas relacionadas a exponer sus servicios y así lograr mayores ventas, dando un mayor alcance, visibilidad y por consiguiente reservas en internet.
¿Para qué sirven las OTAs?
Una OTA cumple la función de ser intermediario entre los proveedores de los servicios turísticos, como lo son las aerolíneas, hoteles, hostales, casas de alquiler vacacional, compañías de alquiler de autos y las personas que desean organizar y reservar todo lo que requieren con antelación para sus viajes.
Estas agencias “de reservas” online permiten al usuario realizar una búsqueda más fácil y ayudan a comparar precios y hacer reservas de estos servicios, brindando a los viajeros una gran variedad de opciones y herramientas para tomar las mejores decisiones a la hora de viajar.
Muchos de estos sitios brindan la opción de calificar y dejar comentarios sobre los servicios turísticos adquiridos, como es el caso de Best Day, en la venta de vuelos y alojamientos como sucede con despegar.com o en la renta de casas, departamentos y habitaciones de particulares a precios económicos como lo hace Airbnb o incluso pueden combinar de varios de estos servicios.
Es importante resaltar que las OTAs son mediadores entre los hoteles o proveedores de servicios de turismo, con los usuarios, poniendo a disposición una plataforma que genera visibilidad y confianza, a cambio de esto cobran una comisión por cada reserva que tengan.
Hoy en día las OTAs representan una enorme ventaja para aquellas personas que están organizando su viaje, por la comodidad y conveniencia que ofrecen, ya que las personas que viajan ahora pueden acceder a una amplia variedad de opciones, comparar precios, leer reseñas y realizar reservas en cualquier momento y desde cualquier lugar, utilizando sus dispositivos electrónicos, para encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
Ventajas de utilizar una OTA
Como te mencionamos anteriormente debido a la necesidad de los usuarios de los alquileres vacacionales, existen hoy las agencias de viaje online, desde Stays queremos mencionarte las mayores ventajas de usarlas.
- Comodidad y conveniencia
Las OTAs están disponibles online, lo que significa que los viajeros pueden buscar, reservar y pagar por servicios turísticos en cualquier momento y desde cualquier lugar con acceso a Internet, esto elimina la necesidad de visitar físicamente múltiples agencias de viajes o proveedores.
- Precios competitivos y ofertas especiales
A menudo tienen acuerdos con proveedores de servicios turísticos y pueden negociar precios competitivos en beneficio de los viajeros; además, suelen ofrecer promociones, descuentos y paquetes especiales que permiten obtener precios más atractivos en comparación con reservas directas.
- Herramientas de búsqueda y comparación
Estás agencias online proporcionan herramientas de búsqueda avanzadas y filtros que permiten a los viajeros refinar su búsqueda según sus preferencias. Pueden filtrar por precio, ubicación, categoría de hotel, servicios incluidos y más. Además, pueden comparar diferentes opciones y leer opiniones de otros usuarios para tomar decisiones más informadas.
- Gestión y seguimiento de reservas
Las OTAs también ofrecen sistemas de gestión de reservas que permiten a los viajeros organizar y rastrear sus itinerarios de viaje en un solo lugar. Pueden acceder a su información de reserva, realizar cambios o cancelaciones si es necesario y recibir recordatorios o notificaciones importantes relacionadas con su viaje.
- Opiniones y comentarios de otros usuarios
Con las OTAs se suelen mostrar reseñas y comentarios de otros viajeros que han utilizado los servicios previamente. Estas opiniones pueden proporcionar una perspectiva adicional sobre la calidad y la satisfacción del servicio, ayudando a los viajeros a tomar decisiones más fundamentadas y a los propietarios a mejorar para brindar una mejor experiencia.
- Visibilidad y confianza
Una de las grandes ventajas de las agencias de viajes online (OTA) es la visibilidad que dan a hoteles y servicios turísticos, ya que cuentan con estrategias de marketing, publicidad y branding que permiten que estos aparezcan en las búsquedas de los huéspedes o usuarios, además cuentan con la confianza, ya que al estar una propiedad en estas, se da por entendido que es real y al observar la puntuación y las reseñas, se puede comprobar si se ofrece un buen servicio.
¿Cómo funcionan las OTA?
Después de presentarte la utilidad que representan las OTAs para los viajeros, queremos darte a conocer la forma cómo funcionan, a continuación conocerás información valiosa sobre las OTAs, con las cuales podrás sacarle el máximo provecho a cada una de ellas.
Recopilación de información
Las OTAs recopilan información detallada sobre los servicios turísticos de diferentes proveedores, como precios, disponibilidad, descripciones de productos y características; esta información se organiza y se presenta de manera clara y accesible para los viajeros, acá te enseñamos cómo hacer una buena descripción.
Búsqueda y comparación
Los viajeros utilizan las herramientas de búsqueda de la OTA para encontrar servicios turísticos según sus preferencias y necesidades, como destinos, fechas, número de pasajeros y otras opciones de filtrado. Las OTAs muestran resultados relevantes, lo que permite a los viajeros comparar diferentes opciones en términos de precios, horarios, ubicaciones, categorías, servicios incluidos, entre otros.
Reserva en línea
Una vez que los viajeros encuentran la opción deseada, pueden realizar la reserva directamente a través de la plataforma en línea de la OTA, durante el proceso de reserva, se les solicita ingresar la información necesaria, como los nombres de los pasajeros, detalles de contacto y los datos de pago.
Confirmación de reserva
Después de completar la reserva, los viajeros reciben una confirmación detallada que incluye los detalles de su reserva, como los números de vuelo, los nombres del hotel, las fechas de viaje y otros elementos pertinentes; esta confirmación se envía por correo electrónico y también puede estar disponible en la cuenta del viajero en la OTA.
Gestión de reservas
Las OTAs brindan a los usuarios herramientas para gestionar sus reservas, así como la posibilidad de realizar cambios en las fechas de viaje, agregar servicios adicionales o solicitar cancelaciones, estos pueden acceder a estas opciones a través de la plataforma en línea de la OTA o comunicándose con su servicio de atención al cliente.
Servicio al cliente
Las OTAs suelen contar con equipos de atención al cliente que están disponibles para ayudar a los viajeros en caso de preguntas, problemas o necesidades adicionales, los usuarios pueden comunicarse con la OTA por teléfono, correo electrónico o chat en vivo para recibir asistencia.
Pagos y comisiones
Las OTAs cobran una comisión por sus servicios, que generalmente se incluye en el precio final mostrado al viajero, los pagos realizados por los viajeros se procesan a través de sistemas de pago seguros y se transfieren a los proveedores de servicios turísticos correspondientes.
Evaluaciones y comentarios
Después del viaje, los usuarios tienen la oportunidad de dejar comentarios y reseñas sobre su experiencia con el proveedor de servicios a través de la OTA. Estos comentarios tienen una gran relevancia, ya que pueden influir en las decisiones de otros viajeros y proporcionar retroalimentación a la OTA y al proveedor.
¿Cuáles son las principales OTAs?
Existen varias OTAs importantes en la industria del turismo, es por esto que desde Stays te vamos a brindar información sobre las más importantes que existen hoy en día.
Airbnb
Airbnb no es lo que llamaríamos una OTA tradicional, pero se ha convertido en una plataforma líder para la reserva de alojamientos alternativos, ya sean casas, apartamentos, hoteles y habitaciones compartidas.
Surgió en 2008, debido a la decisión de dos diseñadores que tenían un espacio libre en su casa y que se animaron a compartir con tres viajeros que buscaban un lugar para quedarse de manera temporal. Hoy, millones de anfitriones y huéspedes han creado su cuenta en Airbnb para así compartir espacio con personas de diferentes partes del mundo.
Airbnb comenzó vendiendo cereales para el desayuno durante la carrera presidencial en 2008, con los cuales ganaron alrededor de $30,000 dólares, con lo que lograron financiar esta idea. Sin embargo, Airbnb no fue un éxito inmediato. experimentaron altibajos y realizaron hasta tres lanzamientos, ya que era difícil conseguir inversionistas que creyeran en sus ideas, no obstante el empresario Paul Graham apostó por el proyecto e incitó a otros a seguirlo, en 2009, Air Bed & Breakfast se convirtió en Airbnb y siendo el punto de inflexión.
Esta plataforma no posee ninguna propiedad, su función es actuar como intermediario entre aquellos que cuentan con un espacio para alquilar y quienes están buscando un hospedaje temporal y diferentes alternativas de alojamiento.
Crear la cuenta en Airbnb es gratis y sencillo, solo deberás ingresar tu nombre, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento y una contraseña. Airbnb también se caracteriza al pedir que se acepte y trate a todos por igual, sin diferenciar raza, género, religión u otros factores, además, su método de pago es sencillo, acá, puedes conocer un poco más sobre cómo paga a sus anfitriones.
Best Day
Actualmente, uno de los sitios web más importantes dentro del sector del turismo en latinoamérica es Best Day, esta agencia de viajes 100% mexicana, inició operaciones en 1984 en la ciudad de Cancún, se dedican a ofrecer viajes nacionales e internacionales, destacándose por brindar un servicio de calidad y una gran oferta de descuentos exclusivos para sus clientes, además de facilidades de pago ya que cuentan con acuerdos financieros con diferentes bancos.
Las opciones que ofrecen a sus viajeros, van desde reservas de un hotel o alquiler vacacional, reserva y compra de vuelos en cualquier categoría, traslados, tours y paquetes que incluyen todas las anteriores opciones.
Booking.com
Booking es otra de las grandes plataformas líderes en la red, su misión es conectar clientes y agencias de turismo desde cualquier parte del mundo. Desde su web y App se pueden hacer reservas con anticipación, así como observar las listas de precios y experiencias de los usuarios de esas plataformas online, ya que reúnen una gran comunidad en el mercado del turismo, gracias a esto la mayoría de personas que visitan a diario su web o aplicación, en el momento de planificar su viaje, terminan haciendo una reserva, debido a la gran oferta, variedad y seguridad que proporcionan.
Cabe resaltar que para que una agencia esté bien posicionada en la red, para así lograr una mayor cantidad de viajeros o huespedes; debe contar con una gran cantidad de directorios y esta plataforma cuenta con uno de los más grandes de Internet.
También, ofrece otros servicios como visualizar los hoteles o agencias que pueden hacer reservaciones inmediatas, atención al cliente las 24 horas, garantizar buenos precios y un sistema de pago totalmente seguro. Lo mejor de Booking es que está disponible a nivel mundial en diferentes idiomas, por lo que incluso se puede globalizar el servicio de las empresas de viaje.
Booking.com forma parte de Booking Holdings Inc. y tiene su sede en Ámsterdam, Países Bajos. El sitio web tiene más de 28,889,846 listados en 137,971 destinos en 229 países y territorios en todo el mundo.
Asimismo, permite una libre competencia, ya que dentro de la plataforma, se puede promocionar desde habitaciones de lujosos hoteles, hasta habitaciones de propiedades privadas dispuestas a alquilar de manera temporal.
Despegar
Despegar nace hace más de 17 años como una idea de un grupo de jóvenes, hoy en día es una de las agencias más grandes e innovadoras de latinoamérica. Esta plataforma comenzó como un negocio tradicional y se fue transformando con el tiempo, renovándose por completo, convirtiendose en la agencia líder de latinoamérica, ofreciendo una experiencia personalizada a sus más de 29 millones de clientes y operando en más de 21 países.
La idea inicial fue vender vuelos a través de Internet, su fundador Roberto Souvirón, en ese entonces cursaba recién segundo año de su MBA en la Duke University, de regreso a Buenos Aires compartió sus ideas con quienes se convirtieron en fundadores, todos “sub 30” como el. Creyeron en la idea al punto que dejaron sus trabajos, así a finales de 1999 consiguieron los primeros inversores y nace Despegar.com y tan solo 8 meses después ya contaban con oficinas en 9 países de Latinoamérica.
Hoy Despegar.com cuenta con presencia en más de 21 países, son millones los usuarios que entran a buscar paquetes de viaje, vuelos, hoteles y alquiler de autos, contando con acceso a más de 200.000 hoteles, 500 líneas aéreas internacionales, 150 opciones de rutas de cruceros, 452 empresas de alquiler de autos y posibles combinaciones de hasta 500.000 paquetes diarios.
Los beneficios continuaron y, en 2009, Despegar.com, a través de convenios con distintas entidades financieras, le dio la oportunidad a sus viajeros de financiar sus viajes en cuotas sin interés, beneficio que cambió la forma de hacer viajes.
La App de despegar fue la primera en ser lanzada en Latinoamérica dentro del sector turístico, cuenta actualmente con más de 63 millones de descargas y con una visión estratégica del mercado, ya que al notar que los viajeros estaban interesados en armar sus propios paquetes, Despegar.com les brindó esa posibilidad a través de esta App y su plataforma.
Está visión los ha convertido en la empresa de turismo líder en Latinoamérica, por lo cual han revolucionado la industria, cambiando por siempre la experiencia de realizar un viaje.
Expedia
Expedia es una de las OTAs más reconocidas a nivel mundial, la cual ofrece una amplia gama de servicios de viaje, incluyendo vuelos, hoteles, paquetes vacacionales, alquiler de autos y diferentes actividades turísticas. Cuenta con sede en Estados Unidos y delegaciones en 31 países de todo el mundo.
Richard Barton fue uno de los responsables de la creación de Expedia Inc. Un proyecto novedoso, que da la opción a los usuarios de buscar y comparar los precios de su viaje en una sola página; es por eso que con el tiempo se puede ver el gran éxito de esta idea, por lo cual ha sido premiada y reconocida como uno de los proveedores de viajes online con más alto nivel de satisfacción entre sus clientes.
Por lo tanto no es de extrañar que Expedia sea considerada como una de las OTAs líderes a nivel mundial, con más de 500.000 hoteles registrados y una base de más de 35000 comentarios de sus diferentes usuarios.
Dentro de esta plataforma el usuario puede comparar los precios de los productos en los que se encuentre interesado y realizar una reserva en los diferentes servicios como hoteles, apartamentos, renta de carros, paquetes vacacionales, vuelos, entre otros.
Viajes Falabella
El origen de Falabella se remonta al año 1889, como una primera gran sastrería, bajo el mando de Salvatore Falabella, un inmigrante Italiano que se radicó en Chile, años más tarde se sumo Alberto Solari, convirtiendo a Falabella en una tienda de vestuario, para el año 1962 abrieron el primer local, a través de los años fueron creciendo e innovando al punto que al día de hoy, solo en Chile, cuentan con más de 50 tiendas.
Con la convicción de desarrollar su marca, se fueron expandiendo por latinoamérica comenzando por Argentina, posteriormente llegaron a Perú y Colombia; hoy cuentan con 574 locales, entre tiendas y malls, además de contar con sus diferentes plataformas online.
A raíz de todo esto, decidieron sumar más servicios, así, en el año 2019, Falabella comienzó a formar parte del grupo Despegar, convirtiendose en Viajes Falabella. La sinergia entre ambas compañías crea un modelo de atención similar, reuniendo la experiencia de ambas empresas, tanto en la asesoría personalizada junto a ofertas de productos y servicios de viaje potenciada al fuerte desarrollo del grupo Despegar.
Viajes Falabella hoy por hoy se destaca en el mercado del turismo debido a su perfil innovador y a su anhelo de siempre brindar un servicio de primera clase, equilibrando calidad, precio y facilidades de pago, ya que incuso cuentan con una tarjeta de crédito propia, por todo esto son una de las agencias que ha registrado mayor crecimiento en los últimos años.
Desde su plataforma se pueden encontrar, alojamientos, vuelos, actividades turísticas, asistencias medicas, traslados y paquetes que incluyen estos servicios, además de contar siempre con ofertas especiales.
- Qué es Airbnb: cómo usar la plataforma y consejos para triunfar
- ¿Qué es y para qué sirve un Channel Manager en el alquiler de temporada?
- Alquiler de Airbnb. ¡Todo lo que debe conocer!
- Por qué y cómo anunciar alojamientos en Despegar
- Servicio de limpieza para alquiler vacacional: lo que usted necesita saber a la hora de contratar
¿De qué manera se articula Stays con las las agencias de viajes online (OTA)?
Estos son solo algunos ejemplos de OTAs, pero existen muchas otras en el mercado, cada una de ellas con sus propias características y servicios específicos.
En Stays somos especialistas en rentas por temporada y nos apoyamos en estás herramientas para hacer que nuestros anfitriones tengan su respectiva propiedad publicada en cada una de ellas, asegurando que consigas siempre sacar la mejor ventaja de tu propiedad dentro de este mercado tan competitivo.
Stays logra automatizar y administrar todas las OTAs en un solo lugar, ya que publica los anuncios de tus alojamientos de alquiler vacacional en múltiples plataformas y crea una página propia web optimizada para Google.
También da un reporte actualizado diario de las métricas de donde están ubicados sus mejores clientes, así como el flujo financiero y las ventas diarias para anunciar sus alojamientos, aumentar la cantidad de reservas, crear una experiencia perfecta de estancia para su cliente y analizar los resultados.
Stays en la actualidad es el channel manager más recomendado, debido a que con él puedes integrar tus propiedades con las diferentes OTA que te hemos mencionado hoy, tus propiedades de renta vacacional estarán publicadas en un mismo lugar y, podrás gestionar tus reservas, precios, estadísticas, opiniones, pagos y gestión financiera, ya que somos especialistas en utilizar las mejores agencias de viajes online (OTA) con las que cuenta hoy la red, como lo son Airbnb, Best Day, Booking, Despegar, Expedia y Viajes Falabella.
En Stays nos encargamos de que tu puedas ver y administrar todo desde nuestra plataforma, ahorrandote el trabajo de que tengas que acceder a cada una de ellas, evitarás malas críticas y el famoso Overbooking (sobreventa del vuelo), lo que representa una pesadilla para quienes trabajan con diferentes agencias al mismo tiempo, con nosotros te cerciorarás de que nunca te suceda. Siempre tendrás tus propiedades posicionadas en los mejores lugares, asegurándote de aumentar tus reservas, sacando el mayor provecho a tu negocio.
Anímate a probar Stays somos especialistas y te ayudaremos a que tu facturación incremente hasta en un 37% tu renta vacacional.