Ir al contenido
Logo
  • Sobre Stays
  • Nosotros
  • staysUP
  • Materiales
  • Contacto
  • ES
    • ES
  • Sobre Stays
  • Nosotros
  • staysUP
  • Materiales
  • Contacto
  • ES
    • ES
Prueba Stays
Logo
Prueba Stays
Abrir menu
Inicio » Gestión » Publicación actual

Tarjeta de Registro de Alojamiento: todo lo que necesitas saber sobre este documento en Colombia

  • Sven dos Santos
  • Gestión
  • 29/02/2024
  • 6 minutos
  • Creado por humanos

En el ámbito del turismo, al igual que en cualquier otro negocio, es fundamental contar con leyes y regulaciones que establezcan normas claras para su funcionamiento. Las rentas por temporada y los establecimientos de alojamiento turístico no son una excepción a esta regla. Por eso, en Colombia, desde el 2020 se comenzó a implementar la Tarjeta de Registro de Alojamiento, un documento obligatorio para todos los dueños y administradores de alquileres vacacionales.

Al implementar este documento, se busca tener un registro de la entrada y salida (check in y checkout) de todos los huéspedes. Esto a pesar de parecer más un papeleo u otro documento burocrático, es un paso importante para oficializar el oficio de las rentas por temporada. 

En este artículo descubrirás todo lo necesario sobre el TRA y cómo beneficia al turismo en Colombia. 

¿Qué encontrarás en este artículo? -
¿Qué es la Tarjeta de Registro de Alojamiento (TRA)?
Implementación de la TRA (Tarjeta de Registro de Alojamiento)
¿Qué información aparece en el TRA?
¿Cómo sacar la tarjeta de registro de alojamiento por primera vez?
Facilita la gestión del TRA con Stays

¿Qué es la Tarjeta de Registro de Alojamiento (TRA)?

La Tarjeta de Registro de Alojamiento, conocida como TRA, es un sistema implementado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. Este sistema tiene como objetivo principal que los prestadores de servicios de alojamiento turístico – como tú – registren adecuadamente a sus huéspedes, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 2068 de 2020.

El aplicativo web de la TRA es gratuito para los prestadores de servicios de alojamiento turístico y está diseñado para tres grupos principales:

  1. Prestadores de Servicios de Alojamiento Turístico con PMS: Estos son aquellos que disponen de un sistema de gestión desarrollado para alojamiento (PMS) que les permite la conexión a internet y la transmisión de datos al SIAT. En este grupo encajarías tú, que trabajas con rentas de alquiler.
  2. Prestadores de Servicios de Alojamiento Turístico con conexión a Internet: Son aquellos que cuentan con conexión a internet pero no tienen un software especializado (PMS).
  3. Prestadores de Servicios de Alojamiento Turístico sin conexión a Internet: Este grupo incluye a los prestadores que no tienen acceso permanente a internet pero cuentan con un computador para registrar la información de los huéspedes.

Beneficios de utilizar la TRA

El registro adecuado de los huéspedes a través de la TRA ofrece varios beneficios, tanto para los huéspedes, como para ti que trabajas como administradores de propiedades:

Los beneficios de la Tarjeta de Registro de Alojamiento para el turismo colombiano son:

  • Simplifica el proceso de registro para los prestadores de servicios de alojamiento turístico.
  • Facilita a los pequeños establecimientos y viviendas turísticas llevar un registro digital de sus huéspedes.
  • Proporciona información estadística para la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas en el sector turístico.
  • Mejora la seguridad tanto para el prestador turístico como para el turista al garantizar la trazabilidad de los servicios de alojamiento ofrecidos.

Consecuencias de no cumplir con la TRA

El incumplimiento en el registro de los huéspedes acarrea sanciones establecidas en la Ley 300 de 1996, modificada por la Ley 2068 de 2020. Estas sanciones incluyen multas que van desde 2 hasta 8 salarios mínimos legales mensuales vigentes, así como el cierre temporal del establecimiento por un máximo de 5 días, dependiendo de la reincidencia en la infracción.

Implementación de la TRA (Tarjeta de Registro de Alojamiento)

Para implementar la TRA, como eres prestador de servicios de alojamiento turístico debes tener tu Registro Nacional de Turismo (RNT) activo y acceso al correo electrónico registrado en la plataforma del RNT. Dependiendo de tu capacidad técnica y operativa, serás ubicado en uno de los tres grupos definidos por la Resolución 700.

En resumen, la Tarjeta de Registro de Alojamiento es una herramienta fundamental en la regulación y control del sector turístico, garantizando un adecuado registro de huéspedes y contribuyendo a la seguridad y transparencia en tu prestación de servicios de alojamiento.

¿Qué información aparece en el TRA?

La tarjeta deberá contener tu información como prestador de servicios turísticos de alojamiento y del huésped, siendo tu responsabilidad hacer constar que la información sea la correcta, de la siguiente forma:

  • Información sobre prestador de servicios de alojamiento turístico y de tu estableci­miento.
  • Identificación de los prestadores de servicios de alojamiento turístico.
  • Fecha de registro o actualización de la información.
  • Actividad económica relacionada con el alojamiento.
  • Prestador del servicio de alojamiento turístico (persona natural o jurídica u otro tipo de empresario).
  • Tipo de identificación.
  • Identificación del establecimiento.
  • Matrícula mercantil.
  • Registro Nacional de Turismo (RNT).
  • Operador del alojamiento (cadena hotelera, entre otros).
  • Razón social.
  • Nombre comercial.
  • Ubicación: departamento, municipio y dirección.

¿Cómo sacar la tarjeta de registro de alojamiento por primera vez?

Diligenciar el TRA puede hacerse totalmente por internet, por lo que ni siquiera necesitas desplazarte para hacer este proceso. Todo se gestiona a través de los sitios oficiales del Gobierno de Colombia. Estos incluyen la página web del Instituto Distrital de Turismo y el sitio oficial de la Tarjeta de Registro de Alojamiento.

Para explicar el proceso lo dividiremos en 2 partes:

Parte 1: Registrarse en el Registro Nacional de Turismo (RNT):

  1. Acceder al sitio web: https://www.idt.gov.co/es/obten-tu-registro-nacional-de-turismo-rnt-formalizate
  2. Crear una cuenta y diligenciar el formulario de inscripción.
  3. Subir los documentos requeridos.
  4. Realizar el pago de la inscripción.
  5. Recibir la confirmación del registro por correo electrónico.

Parte 2: Diligenciar la solicitud de la TRA:

  1. Ingresar al aplicativo TRA en el sitio web.
  2. Iniciar sesión con el usuario y contraseña del RNT.
  3. Seleccionar la opción «Solicitar TRA».
  4. Diligenciar el formulario de solicitud con la información del establecimiento de alojamiento.
  5. Subir los documentos requeridos (Certificado de Cámara de Comercio, Rut vigente, Documento de identidad del representante legal, entre otros)
  6. Realizar el pago de la tasa de la TRA.
  7. Enviar la solicitud y esperar la aprobación.

Luego de terminar estos pasos, la aprobación de la solicitud de la TRA puede tardar hasta 10 días hábiles. Sobre el costo de la inscripción en el RNT varía según el tamaño del establecimiento de alojamiento. Recuerda también que la tasa de la TRA también varía según el tamaño del establecimiento de alojamiento.

Como recomendaciones finales no olvides leer cuidadosamente las instrucciones antes de diligenciar la solicitud de la TRA, tener a mano todos los documentos requeridos y estar atento al correo electrónico para recibir la notificación de la aprobación de la Tarjeta de Registro de Alojamiento.

Lee también:

  • Administrador de propiedades: conviértete en el mejor con estos consejos
  • Airbnb: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? y todo lo que debes saber para incrementar tus reservas
  • Extranet Expedia: entienda cómo funciona y descubra las buenas prácticas para usarla
  • Turismo en México: excelentes oportunidades para el alquiler vacacional
  • ¿Qué es el Property Management? ¿Cómo destacar en esta profesión?
Tarjeta de Registro de Alojamiento

Facilita la gestión del TRA con Stays

La tecnología y los sistemas de gestión de rentas por temporada se han vuelto vitales para profesionalizar este mercado. Incluso, para mantener la estructura legal y administrativa del negocio. 

Con Stays, puedes almacenar, gestionar y facilitar el proceso de documentación en Colombia, incluyendo, la Tarjeta de Registro de Alojamiento. De esta manera, evitas que tu empresa caiga en una multa indeseable y garantizas la estabilidad del negocio. 

Y no solo eso, también puedes gestionar múltiples alquiler con tan solo un par de clics. 

Es así como en Stays nos comprometemos a hacer posible en negocios de las rentas por alquiler, facilitando el trabajo para los administradores de propiedades y mucho más. 

Compruébalo por ti mismo y pide tu prueba gratis hoy. 

Picture of Sven dos Santos

Sven dos Santos

Sven se mudó a Brasil desde Alemania en 2004 y en 2016 fundó Stays junto con sus cofundadores. Actualmente, se desempeña como CEO de Stays y tiene mucha experiencia en el mercado inmobiliario y de alquiler vacacional, siempre buscando ayudar a otros emprendedores a crecer en el sector.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agenda Tu Demo
Asegura ya tu lugar

Puedes tener interés en:

La Importancia de un Tablero de Tareas en tu Empresa de Rentas Vacacionales 

Un tablero de tareas es una herramienta que facilita la administración de las actividades dentro de una empresa de rentas vacacionales. [...]
Ler mais...
Gestión
  • Pamella Guimarães
  • abril 4, 2025
  • Criado por um humano

Registro Nacional de Turismo: paso a paso para obtener tu RNT

El Registro Nacional de Turismo (RNT) es un requisito obligatorio para todas las empresas y personas naturales que prestan servicios turísticos. [...]
Ler mais...
Gestión
  • Guillermo Giménez
  • marzo 19, 2025
  • Criado por um humano

Gestión de apartamentos turísticos: aprende todo lo que necesitas saber

La gestión de apartamentos turísticos tiene como finalidad maximizar el rendimiento, proporcionando experiencias excepcionales para los huéspedes. [...]
Ler mais...
Gestión
  • Pamella Guimarães
  • enero 29, 2025
  • Criado por um humano

Planilla online de gestión profesional de alquiler de temporada

Esta plantilla te permitirá identificar las mejores oportunidades para maximizar tus ganancias, comprender los principales gastos de tu empresa y descubrir cuáles son los alojamientos que te generan más reservas.
RECIBIR LA PLANILLA
Logo
Instagram Youtube Facebook Linkedin Whatsapp
Whatsapp:
+55 21 967069723

PLATAFORMA STAYS

  • Conoce el producto
  • Funcionalidades
  • Planes y precios
  • Integraciones
  • Casos de éxito
  • Hable con nuestro equipo
  • Conoce el producto
  • Funcionalidades
  • Planes y precios
  • Integraciones
  • Casos de éxito
  • Hable con nuestro equipo

APRENDE

  • Blog
  • Materiales y herramientas
  • Blog
  • Materiales y herramientas

Partners

  • Programa de referidos
  • Programa de referidos

Institucional

  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
selo Preferred Plus partner airbnb
selo booking parceiro preferencial
Premium Connectivity
expedia elite partner
Vrbo_Connected
getApp
capterra
front runners
Aviso de Cookies
A Stays utiliza cookies para melhorar sua navegação e experiência.
Politica de CookiesAceitar todos
Manage consent

Política de Cookies

Para a Stays.net, transparência é fundamental. Por isso, preparamos este aviso para informar de forma clara e objetiva como e em que momentos utilizamos cookies em nosso site.

O QUE SÃO COOKIES?
Cookies são pequenos arquivos de texto (geralmente criptografados) que ficam armazenados nos navegadores após o usuário acessar um site. Por meio deles é possível identificar o dispositivo de acesso utilizado.
Os cookies possibilitam a melhora da experiência do usuário no site, uma vez que reconhece o dispositivo utilizado para acessá-lo e lembram de informações como o idioma utilizado e as informações de login.
Também utilizamos cookies de terceiros, que são cookies de domínios diferentes do site que você está visitando, para fins de estatística, publicidade e marketing.

POR QUE A STAYS UTILIZA COOKIES?
Utilizamos cookies para diversas funções, dentre as quais, possibilitar e facilitar a utilização de nosso site pelos usuários, diminuir a ocorrência de falhas durante o acesso ao site, analisar o uso dos nossos serviços pelos usuários, segmentar a publicidade que exibimos e analisar de forma estatística as preferências dos usuários.

QUAIS COOKIES SÃO UTILIZADOS PELA STAYS?
Classificamos, de acordo com o uso, os cookies em: necessários, desempenho, funcionalidade e publicidade.

POSSO ACESSAR O SITE SEM UTILIZAR OS COOKIES?
O usuário poderá desativar alguns dos cookies por meio do Painel ‘Gerenciar Cookies’ ou realizar a configuração do seu navegador, podendo:

  • ativar o modo de navegação sigilosa, disponível na maior parte dos navegadores, o qual permite que nenhum cookie permaneça no dispositivo do usuário após fechar a janela do navegador; ou

  • configurar o bloqueio de cookies, nos limites e conforme instruções do navegador do usuário.


Os navegadores também permitem que o usuário exclua os cookies que já estejam armazenados em seu computador. Ressaltamos que, caso o usuário opte por não permitir a utilização de cookies, o site poderá não funcionar corretamente, e as suas funcionalidades também poderão tornar-se parcial ou totalmente indisponíveis.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Sobre Stays
  • Nosotros
  • staysUP
  • Materiales
  • Contacto
  • ES
    • ES
  • Sobre Stays
  • Nosotros
  • staysUP
  • Materiales
  • Contacto
  • ES
    • ES